- diente
- diente
-
dientem. anat. Cada una de las formaciones insertadas en las mandíbulas que sirven para la masticación de los alimentos. Su origen histológico es complejo: el esmalte se origina a partir de un esbozo epitelial y la dentina o marfil se origina a partir de los odontoblastos. En los dientes desarrollados se distinguen tres partes: una corona, cubierta de esmalte que es la parte externa, una intermedia denominada cuello y una interna alojada en el alvéolo, que es la raíz y está recubierta por el cemento, sustancia derivada del periostio. Un conjunto de fibras denominadas periodonto unen la raíz del diente a la pared alveolar. En las mandíbulas de los sujetos adultos se pueden distinguir 32 dientes, agrupados según su forma, función y posición: los 8 incisivos, en forma de pala y agrupados en la parte anterior, en un número de 4 por maxilar; los 4 caninos, de forma afilada y situados después de los anteriores en un número de 2 por maxilar; los 8 premolares, semejantes a los molares, pero con bicúspides y en un número de 4 por cada maxilar; y los 12 molares, verdaderas masas trituradoras con multicúspides y situados en dos grupos de tres al final de cada maxilar. Al último molar, se le conoce como muela del juicio.
Medical Dictionary. 2011.
- diente
-
Una de las numerosas estructuras dentales que se desarrollan en los maxilares como parte del aparato digestivo y que se utilizan para cortar, picar y procesar los alimentos en la boca para su posterior ingestión. Cada diente está formado por una corona que se proyecta por encima de las encías; dos a cuatro raíces, incluidas en los alveolos, y un cuello que se extiende entre la corona y la raíz. Cada diente también contiene una cavidad llena de pulpa muy rica en vasos sanguíneos y nervios que entran en la cavidad a través de un pequeño orificio situado en la base de cada raíz. La porción sólida del diente está formada por dentina, esmalte y una fina capa de hueso en la superficie de la raíz. La dentina forma la parte más voluminosa del diente. El esmalte cubre la porción expuesta de la corona. En diferentes períodos de la vida aparecen dos grupos de dientes: los 20 dientes caducos o de leche aparecen durante la lactancia, los 32 dientes permanentes aparecen durante la infancia y la etapa adulta temprana.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.